raul2010

martes, noviembre 28, 2006

Estreno publicidad

Hace unos días pensaba que de los sistemas publicitarios de Google,
  • Adwords, para los anunciantes
  • Adsense, para los que venden espacios publicitarios
sólo había utilizado el primero. Así que ayer estuve trasteando y finalmente puse un módulo de adsense al final de la barra de la derecha. Mi idea es toquetear la gestión para aprender un poco como funciona. Es obligatorio tener los anuncios publicados en algún sitio para que te activen la cuenta, así que de momento ahí se van a quedar.

Espero que no molesten mucho, ahí abajo apenas se ven. Vosotros haced como si no estuvieran. De todas formas os recomiendo la genial extensión Adblock Plus para Firefox.

Actualización: Pues de momento no habrá publicidad. He recibido un mail de Google diciendo que mi sitio no cumple los requisitos de su programa, así que me voy a quedar con las ganas de comprarme un yate probarlo. Parece que no les gusta que ponga las descargas de los capítulos o las fotos de los mismos (el mail no era muy explícito). Ya lo volveré a probar más adelante.

Etiquetas:

lunes, agosto 29, 2005

Un año de blogueo de baja intensidad

Antes de que acabe el día (quedan 15 minutos) que me acuerde de decir que hoy hace un año que empecé el blog. Son muy pocos posts en realidad, pero me alegro de poder decir que he posteado lo que me ha apetecido e interesado. De hecho he descubierto que hoy hacía un año de puñetera casualidad, porque me ha dado por inscribir el blog en bitacoras.com y preguntaban la fecha de inicio del mismo. Así que lo he mirado y volià!, un añito y yo sin saberlo.

Me hubiera gustado haber tenido más tiempo que dedicarle, pero esto es lo que hay.

Seguiremos por aquí contando cosas interesantes, o no ;)

Etiquetas:

domingo, agosto 29, 2004

Estrenando blog

Sí, llevaba algun tiempo madurando la idea. No es lo más original del mundo, eso seguro, pero después de leer tantas buenas entradas en los blogs de otra gente me he animado a crear yo uno.

En cierta manera parece algo narcisista, crearse un espacio personal, darse demasiada importancia... supongo que también hay algo de eso.

Pero hay otro punto de vista. En la red todos somos emisores de contenidos, todos tenemos la posibilidad de recibir y a la vez de emitir. Desde las listas de correo, los chats, los foros y ahora (o desde hace algun año) con la popularización de los blogs.

No son medios de masas, incluso sería discutible si se trata de medios de comunicación. En la mayoría de ocasiones se trata de diarios -privados- públicos, muy relacionados con la actualidad, en los que lo más importante es la emisión, mientras que la audiencia es escasa o nula.

Esa es la idea, veamos que soy capaz de crear, hacia dónde deriva la experiencia, en qué se acaba convirtiendo esto...

Un saludo a quien pueda haber leído esto: vuelve otro día si te apetece.

Etiquetas: